
Módulo I
10 Fechas
Octubre 10, 17, 24 y 31.
Noviembre 7, 14, 21 y 28.
Diciembre 12 y 19.
Módulo II
10 Fechas
Enero 9, 16, 23 y 30.
Febrero 6, 13, 20 y 27.
Marzo 5 y 12.
Todos los Jueves de 19:30 a 21:30h

150€ cada módulo.
La reserva de plaza se hará efectiva al tener constancia del ingreso del importe del curso.
Número de cuenta:
ES35 3035 0114 1011 4002 4705
Laboral Kutxa.
MÓDULO I.
Facilitador: Patxi Larrea
¿Cómo llegar a construir un personaje teatral desde el físico? ¿Cuales son las pautas que nos ayudan a definir y mostrar este personaje con nuestro cuerpo? Estas y otras preguntas son las que nos haremos en este módulo donde profundizaremos sobre las dinámicas del teatro y del cuerpo a través de la construcción de sus personajes. Las materias, los animales, las máscaras y el cuerpo en el espacio nos ayudarán a encontrar pistas, y todo ello siempre desde el placer del juego y del movimiento.
MÓDULO II.
Facilitadora: Adriana Salvo
¿Cómo llegar a construir un personaje comprendiendo sus cirscunstancias y su línea de pensamiento a partir de un rasgo? Durante éste módulo profundizaremos en el sentido de la verdad en escena a través de la construcción de los personajes. La provocación de la imaginación, la memoria sensorial y el trabajo emocional nos ayudarán a encontrar pistas desde el placer por el juego y la creación.
Patxi Larrea
Actor, Profesor y Payaso.
Empecé mi formación teatral en la Escuela Navarra de Teatro para posteriormente especializarme en el área de teatro cómico-gestual en sus ramas de Commedia dell’arte, estudiando con Antonio Fava y Fabio Mangolini, clown con Eric de Bont, Philippe Gaulier, Gabriel Chame, Virginia Imaz, Pep Vila, Caroline Dream y Máscaras en Italia con la compañía alemana FAMILIE FLOZ.
Adriana Salvo
Actriz y profesora de Teatro.
Era muy pequeña cuando mi familia me llevaba por los escenarios navarros. Lo recuerdo como jugar, pero siendo vista en el juego. Quizás ahí empezó mi camino hacia mis dos recorridos profesionales, el teatro y la educación. Por un lado ha resultado para mí una necesidad aprender a mirar a los/as niños desde el amor y el respeto, creando distintas escuelas activas en las que he trabajado durante casi 15 años. Para ello me formé con Rebeca y Mauricio Wild, en pedagogía Montessori o Escucha Activa entre otros.