Cuerpo, tejido y relato: la Medicina de mi Biografía

El evento está en el tiempo.

El alma tiene hambre de totalidad, busca la integración de lo que está fragmentado, como si necesitara tejer las hebras separadas entre sí, como si de un collage se tratara, para conformar un nuevo tejido, más fuerte, más sano, más elástico, para formar un mapa que nos oriente en la nueva dirección.

Hay memorias y lealtades inconscientes que nos amordazan y nos limitan, interrumpen nuestro impulso vital y por ello es necesario el arte de aprender a deshacer nudos. Se trata de desvelar significados y vinculaciones para generar nuevas imágenes y sensaciones, darles un nuevo sentido y construir nuevos relatos que nos permitan manifestar nuevas realidades, salir de la repetición para entrar en la creación alineadas con nuestro deseo.

Poco a poco vamos recordando que todo esta vinculado y que esta fragmentación interna que compartimos también se expresa en el colectivo, más allá de la piel . Todos estos movimientos internos y sistémicos nos recuerdan que somos un ecosistema inmerso en otros muchos ecosistemas, que se vinculan entre sí y nos vinculan.

Este trabajo propone reconectar con la alegría que nace de la creación y del encuentro y la integración entre mis partes primero, piel adentro, que dejan de luchar entre sí y aprenden a colaborar, para poder expresarla después piel afuera, en el espacio de relación con  la otra y con el mundo. 

Es una invitación a depositar la fe en el cuerpo y a confiar en el camino del corazón.

Necesitamos paciencia y perseverancia para cambiar un patrón y manifestar una nueva realidad, dejar de contar la misma historia y poder contar todas las historias. 

Para ello tendremos como aliadas el cuerpo, el movimiento, la imaginación, la escucha, la sabiduría, la conciencia de los límites, el valor, el equilibrio y la creatividad.

A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA FORMACIÓN

  • Personas que hayan hecho la formación sistémica de Laskurain y quieran seguir en contacto con esta mirada profundizando en su recorrido, aprendizajes y movimientos.
  • Profesionales del ámbito de la ayuda: psicólogos, terapeutas, sanitarios, educadores y trabajadores sociales, maestros y profesores, coaches… familiarizados con la mirada sistémica que quieran ampliar los recursos y herramientas para el trabajo con personas y quieran ir integrando un abordaje corporal en su práctica profesional.

METODOLOGÍA

Esta  propuesta  entrelaza saberes y lenguajes de la psicología, la medicina y las terapias expresivas (danzaterapia y arteterapia) y tiene como hilos conductores principales la sistémica y la somática.

Es necesaria la asistencia a los 3 módulos.

Facilita: Nora Otsoa de Olza Garatea

FECHAS Y HORARIO

4- 5 febrero
22 -23 abril
3 – 4 junio

Sábado 10.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00

Domingo 10.00 a 14.00

Lugar: Espacio Laskurain

VALOR Y FORMA DE PAGO

El valor sería de 480 en único pago o 514 en pago fraccionado.

Para reservar plaza debes ingresar 100€  de matrícula antes del 31 de diciembre.

El pago  restante se puede hacer de dos formas:

– en un único pago de 380€  antes del comienzo del curso. (480€)

– en 3 cuotas de 138€  antes del 28 de febrero 2023. (514€)

Los pagos se realizarán a nombre de NORA OCHOA DE OLZA en el siguiente número de cuenta:

ES67 20950123909112692533

Indicando en el concepto nombre y apellido + sistémica corporal y enviando el justificante de pago realizado a noraypipi@yahoo.es

Cualquier duda o cuestión sobre el trabajo o la forma de pago no dudéis en preguntarme. 

 680487671
noraypipi@yahoo.es

www.elcuerpoendanza.com

Etiquetas:

Detalle del evento

febrero 4, 2023 10:00 am
junio 4, 2023 2:00 pm